Beneficiarios
Para ser beneficiario del Programa Vacaciones Tercera Edad, debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
1) Ser ciudadano chileno mayor de 60 años de edad o chileno residente en el extranjero, mayor de 60 años.
2) Ser extranjero con residencia permanente en Chile, cuya edad sea de 60 años o más.
3) Ser Jubilado, pensionado o montepiado de cualquier sistema previsional, aunque no cumplas los 60 años de edad.
4) Las personas con capacidad disminuida mayores de 18 años, quienes podrán viajar solos o acompañados de una persona que les facilite el acceso a todas las actividades del viaje y del diario vivir. En el caso de que el tipo de discapacidad sea mental (síndrome de prader willi, síndrome de down, síndrome X frágil, fenilcetonuria, alzheimer u otro similar) deberán viajar con un acompañante.
ACOMPAÑANTES
Cada beneficiario podrá ir acompañado de una persona mayor de 18 años, quien tendrá los mismos derechos y deberes del beneficiario.
Si el acompañante es extranjero, no tendrá derecho al aporte o subsidio estatal (40% de subsidio), debiendo pagar el valor total del paquete. Salvo aquellos extranjeros que se encuentren adscritos a algún convenio de colaboración o intercambio de pasajeros firmado por Sernatur, si es que así lo determina el Servicio.
RESTRICCIÓN DE VIAJES: ¡AHORA VIAJE HASTA DOS VECES!
Cada beneficiario sea acompañante o titular podrá realizar hasta dos viajes en el Programa, siempre y cuando uno de estos viajes se realice en la temporada baja de uno de nuestros destinos.
Nota: Cada destino tiene sus propios meses de temporada baja, por ejemplo, si realiza un viaje a Pucón, en mayo, junio o agosto (meses correspondientes a la temporada baja de este destino) usted puede realizar un segundo viaje al destino de su preferencia. Para conocer los meses de temporada baja y media de cada destino visite los paquetes turísticos en
http://www.vacacionesterceraedad.cl
Vacaciones Tercera Edad es un Programa subsidiado por el Servicio Nacional de Turismo cuya ejecución se licita a empresas del rubro turístico. Para ésta temporada la adjudicataria es Viajes Iberojet Ltda., empresa responsable de contratar todos los servicios contemplados en el paquete turístico.
El Programa Incluye:
Traslado según corresponda a cada destino.
- Estadía en hoteles, hostales, hosterías, apart-hoteles, cabañas, resort o lodge según destino.
- Régimen de pensión completa (desayuno, almuerzo y cena).
- Considera la realización de dos actividades recreativas y dos excursiones en cada destino.
- Asistencia paramédica en viaje de una hora diaria.
- Seguro de asistencia en viaje. Se trata de asistir al pasajero, no constituye un seguro de salud.
- En los programas que incluye transporte aéreo, la tasa de embarque está incluida.
Servicios del Programa Vacaciones Tercera Edad:
1. Traslados:
- Terrestres: El traslado terrestre se efectuará en buses, desde los lugares de orígenes hasta los establecimientos hoteleros (según destino elegido). Los pasajeros(as) deberán presentarse con una hora de anticipación a la salida. Al momento del embarque, deberán presentar el boleto de viaje (personal e intransferible) y cédula de identidad al personal de Iberojet, para ser embarcados, de no presentarlos no podrá hacer uso del Programa.
- Aéreo: El transporte se realizará según la compañía transportadora que confirme Novojet Chile y bajo las condiciones generales de Transporte Aéreo Nacional según la empresa transportadora a confirmar. Los pasajeros(as) deberán presentarse 2 horas antes de la salida. Como máximo, sólo podrán llevar 2 maletas que en total sumen 23 kilos, de lo contrario el sobrepeso lo deberán pagar directamente a la compañía aérea en el aeropuerto. Se entenderá por equipaje, solamente los efectos personales necesarios para efectuar el viaje. El asiento se designará en el aeropuerto al momento del embarque. Las eventuales modificaciones de horarios, vuelos, etc., son de responsabilidad de la compañía aérea, y no de Novojet Chile. Las condiciones generales del Contrato de Transporte Aéreo Nacional de la línea aérea, se encuentran disponibles en su portal web, en donde se señala la posibilidad de cambio del horario de los viajes. Al momento del embarque deberá el pasajero(a) presentar el boleto de viaje (personal e intransferible) y cédula de identidad al personal de despacho de Novojet Chile, para poder ser embarcados, de no presentarlos, no podrán hacer uso del Programa
Para el caso de este medio de transporte se encuentra incluida la Tasa de Embarque.
Los pasajeros que no utilicen el tramo de ida al destino, automáticamente será anulado el tramo de regreso, pues el ticket no lo permite. Las líneas aéreas no permiten hacer uso del ticket de regreso; si no se ha hecho uso del de ida.
Si el pasajero por su propia voluntad decide retornar al origen anticipadamente, el ticket aéreo no permite modificación de fecha y/o horarios. Correrá por cuenta del pasajero el costo y trámite de la compra del nuevo ticket.
2. Estadía:
Los establecimientos de alojamiento podrán ser hoteles, hostales, hosterías, apart-hoteles o cabañas.
La oferta de alojamiento comprenderá el régimen de estadía en habitaciones dobles, con baño privado y pensión completa. Los pasajeros que no viajen acompañados deberán compartir la habitación con otro pasajero del mismo sexo.
Los pasajeros que viajen solos, podrán en el establecimiento hotelero (según destino elegido) solicitar habitación single, siempre y cuando exista disponibilidad de ésta, de existir, el pasajero deberá pagar la diferencia que el éste le cobre o en su defecto atenerse a lo establecido en el punto anterior.
3. Alimentación:
Consiste en desayuno, almuerzo y cena; que comprende un menú basado en dos platos: entrada y plato de fondo, más postre, bebida, una copa de vino, té o café o infusión de yerbas.
Los pasajeros(as) que por salud acrediten que necesiten de un régimen dietético especial, como: hiposódico o hipocalórico deberán presentar en el establecimiento hotelero un certificado médico o documentación que acredite régimen alimenticio antes mencionado. El pasajero que acredite un régimen especial, antes mencionado, deberá regirse a él durante toda su estadía.
4. Actividades Recreativas y Excursiones:
En los establecimientos hoteleros se realizarán dos actividades recreativas y dos excursiones en la ciudad.